GN Streaming Media Player
Searching...
Grabaciones de uno de nuestros programas.
Programa con la Fuerza Pública
Entrevista con el Dr. Veterinario German Durán.
Entrevista con el Sr. Benigno Guido del Comité Cantonal.
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
jueves, noviembre 08, 2012
La esperanza de vida se puede predecir en un apretón de manos, según estudio.

La esperanza de vida se puede predecir en un apretón de manos, según estudio.


¿Aprietas con fuerza las manos al saludar, eres capaz de levantarte rápido de la silla y te mantienes en equilibrio con una sola pierna? Si tu respuesta es afirmativa vivirás más tiempo, según revela un estudio publicado por la revista British Medical Journal.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Unidad para la Salud Longeva y el envejecimiento del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, combinaron los resultados de 33 proyectos de investigación llevados a cabo en el pasado, en los que participaron más de 50.000 personas y que relacionaban la fortaleza física y la mortalidad.

Los científicos encontraron que las tasas de mortalidad eran un 67% más elevadas entre las personas con los apretones de mano más débiles que entre los que mostraban más fuerza. Además, la mortalidad entre las personas que tardaban más en levantarse de la silla resultó ser el doble de la de quienes lo hacían a más velocidad. La velocidad al caminar y la capacidad de mantenerse en equilibrio sobre una sola pierna también mostraron ser buenos indicadores para la esperanza de vida.

"Estas medidas pueden convertirse en herramientas útiles para identificar a los ancianos con más riesgo de fallecer en una comunidad", concluyen los autores.

Fuente: muyinteresante.es
Read More
miércoles, octubre 24, 2012
Comer lentejas podría prevenir el cáncer de mama, según estudio.

Comer lentejas podría prevenir el cáncer de mama, según estudio.


Un estudio médico publicado en la revista Archives of Internal Medicine ha determinado que comer lentejas, mejora el control de los niveles de azúcar en sangre y reduce los riesgos de padecer enfermedad coronaria en pacientes que sufren diabetes tipo 2.

En tanto, otra investigación de que da cuenta la revista Breast Cancer Research and Treatment sugiere que su alto contenido en ácido fólico convierte a las lentejas en un alimento idóneo para prevenir el cáncer de mama.

Según los expertos australianos, a esto se suma que la fibra y las proteínas que aportan estas legumbres ayudan a prevenir la hipertensión.

Y para que nuestro cuerpo pueda absorber todo el hierro que incorporan las lentejas, los expertos recomiendan tomarlas con un vaso de jugo de naranja o de pomelo, por su contenido en vitamina C.

Fuente: rpp
Read More
martes, octubre 16, 2012
La combustión del diésel podría provocar cáncer.

La combustión del diésel podría provocar cáncer.


Según los expertos de la Organización Mundial de la  Salud (OMS) apoyados por las investigaciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer (IARC), el humo de los motores diésel es un potencial agente cancerígeno que puede afectar mayoritariamente a los pulmones y en menor medida a la vejiga. Estos resultados se han obtenido tras estudiar el caso de 12.315 mineros de EE UU expuestos a altas concentraciones de diésel.

Esta sustancia estaba anteriormente calificada como probable carcinógeno, junto con otras como el plutonio y la radiación, pero ahora se ha considerado potencialmente cancerígeno tras una serie de investigaciones y pruebas. La gasolina, por ejemplo, también está clasificado como posible carcinógeno.

 Pero una vez demostrado que el humo del diésel provoca cáncer ya solo queda esperar a que los gobiernos reconsideren los límites de emisión de diésel que se han venido aceptando hasta ahora, ya que tanto los motores de los coches, como los de los barcos y los trenes emiten esta sustancia a la atmósfera, así como las plantas de generación eléctrica.

Solo queda esperar a que se implanten nuevas medidas y que no tengamos que esperar 30 años, lo que tardó en prohibirse el amianto desde que se supo que provocaba cáncer. La salud de toda la población está en juego y hay que recordar que el cáncer es en muchos casos una enfermedad mortal incurable.

Fuente: ABC
Read More
lunes, octubre 15, 2012
Tomar el sol media hora al día previene la hipertensión arterial y la diabetes.

Tomar el sol media hora al día previene la hipertensión arterial y la diabetes.

Todos sabemos de los peligros que supone exponer nuestra piel al sol, pero si se toman las medidas de protección adecuadas estaríamos realizando una práctica saludable que puede prevenir la aparición de hipertensión arterial y diabetes, factores que pueden llegar a provocar algunas enfermedades cardiovasculares como el infarto o la angina de pecho.

Según dio a conocer la Fundación Española del Corazón, basta con tomar el sol media hora al día para mantener los niveles de vitamina D que nuestro organismo necesita, y cuya merma constituye un riesgo importante. Tal como asegura un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, las personas que tienen valores de vitamina D inferiores a 15 nanogramos por mililitro (ng/ml) tienen el doble de probabilidades de tener un infarto. Lo saludable, según la FEC, es tener 30 ng/ml.

La vitamina D es liposoluble, ya que se almacena en el tejido graso del cuerpo, y su función principal es la de ayudar al organismo a absorber el calcio necesario, para que junto al fósforo puedan formar nuestros huesos. Se produce principalmente mediante la exposición de nuestra piel a los rayos solares UV, por lo que se conoce popularmente como “la vitamina de la luz del sol”.

 “Frente a la exposición solar, se produce una reacción química que trasforma el colesterol o ergosterol (propio de los vegetales) en vitamina D activa efectiva”. explicó la doctora Regina Dalmau quien es miembro de la SEC. Por este motivo, según la propia doctora, los países que gozan de más cantidad de horas de sol poseen unos niveles más altos de vitamina D.

También existen muchos alimentos que contienen vitamina D de forma natural, como los pescados grasos (salmón, atún, caballa, sardinas), el marisco, el huevo, o de forma enriquecida como algunos productos lácteos (leche, yogures, quesos), cereales o zumos, sin embargo estos solo conforman el 10% ya que el 90% de esta vitamina proviene de la luz solar.

Seguir una dieta equilibrada y una exposición solar de media hora al día, con la debida protección, nos aporta los niveles suficientes de vitamina D que nuestro cuerpo necesita.

Fuente: El confidencial.

Read More
jueves, septiembre 13, 2012
5 sencillos consejos para combatir el dolor de cabeza.

5 sencillos consejos para combatir el dolor de cabeza.


Si bien los analgésicos muchas veces son efectivos para aliviar dolores de cabeza, lo óptimo es cambiar el estilo de vida para así evitar que el malestar reaparezca, especialmente cuando pasamos malos ratos.
Sigue estos 5 consejos recogidos por Yahoo.com y notarás como disminuyen tus cefaleas.

1. Come bien y bebe mucha agua
Existen algunos alimentos que desencadenan dolores de cabeza. Entre éstos se encuentran el alcohol (sobre todo el vino tinto), frutos secos, productos ahumados, cafeína, queso, embutidos grasos, mariscos y chocolate.
Par evitar esto, es importante que bebas mucha agua y no pasar muchas horas sin comer.

2. Determina el origen del dolor
Si estás preocupado por los constantes dolores de cabeza es importante llevar un registro. Anota la fecha y hora del malestar, además de lo que consumiste en las 24 horas anteriores, cuándo se te pasó el dolor, cuánto duró, y si estabas estresado (a) o ansioso (a) durante ese día. Esto ayudará a determinar qué es lo que desencadena el dolor.

3. Ten buena postura
Procura sentarte bien y ajustar adecuadamente el respaldo y la altura de tu silla. Además, mantén tu espalda recta en el asiento, poniendo un cojín en la zona lumbar.

4. Relájate
Deja un tiempo para la relajación cada día, así evitarás la presión muscular. También es bueno identificar las partes de tu cuerpo que más se tensan.
Descansa en un lugares silenciosos y a oscuras. Cierra los ojos, repasando cada parte de tu cuerpo que deseas relajar.

5. Haz ejercicio
Pasa tiempo al aire libre en lugares relajantes. Camina, anda en bicicleta o practica yoga. Estira los músculos y llena tu cuerpo de oxígeno y energía
Read More